
La matanza obrera de Guayaquil, de la que fue responsable el
gobierno de José Luis Tamayo (1920-1924) fueron justificadas bajo el argumento
de que se había disparado contra “saqueadores” y “delincuentes”, las
reivindicaciones motivadas por la clase obrera fueron calificadas como
“comunistas” y “excesivas”. Todo para esconder la responsabilidad compartida de
los capitalistas de la época.
La vida puesta en la lucha por nuestro compañeros obreros/as, no
ha sido en vano, en el mes de octubre pasado, cuando campesinos, indígenas,
trabajadores en una sola fuerza enfrentaron a las políticas económicas de
hambre y miseria que quería imponer el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario
Internacional.
Nuestra convicción ideológica y política es histórica, ningún
gobierno de turno, podrá doblegar el clamor de un pueblo que vive a diario las
desigualdades sociales y la explotación de la mano de obra campesina,
trabajadora por parte de los grandes monopolios capitalistas.
Por todo/as los luchadores sociales que han dejado su vida, como
CONAIE decimos que la lucha continúa y acompañamos en este día de
reivindicación, ahora de manera conjunta con el sector obrero y nuestros
hermanos trabajadores de Guayaquil.
0 Comentarios