D.M. Quito, 31 de octubre 2019
Boletín
de prensa
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE,
entregó hoy, jueves 31 de octubre, la propuesta alternativa al modelo económico
y social, mismo que es el resultado de los planteamientos, debates, análisis y
demandas del Parlamento de los Pueblos, Organizaciones y Colectivos Sociales,
que agrupó a la representación de más de 180 organizaciones sociales.
La entrega de este documento se logró respetando el proceso formal
iniciado desde el domingo 14 de octubre en las mesas técnicas de diálogo con el
Gobierno Nacional, y sobre todo, en respeto a la palabra puesta por el
movimiento indígena, a través, de la mediación de la ONU Ecuador y la
Conferencia Episcopal Ecuatoriana, como garantes del proceso, siendo el pueblo
ecuatoriano testigo de ello. Rechazamos las recientes acusaciones del
presidente y lo invitamos a ser coherente con lo que se ha tratado de manera
pública, sin propiciar divisionismo o sorprender con reuniones externas y a
última hora.
Entre los puntos importantes de la PROPUESTA AL PAIS se consideran
los siguientes puntos:
La discusión sobre los subsidios a los combustibles, así como la
política económica en general, debe abordarse de manera integral, en función de
la realidad del país y de la situación de los más pobres, y por fuera de toda
prescripción normativa del FMI y, en particular, de la Carta de Intención
suscrita el mes de marzo del presente año.
Por lo tanto, consideramos que los subsidios a los combustibles
deben mantenerse hasta que se definan criterios de justicia y equidad para la
política económica y tributaria, de tal manera que la carga fiscal sea
distribuida de manera equitativa y permita la eliminación de la pobreza real y
la desigualdad social.
Nuestra referencia al modelo económico parte de la constatación
que las imposiciones del FMI implican: concentración del ingreso en los más
ricos, instauración de relaciones mercantiles que fracturan a la sociedad,
ampliación de los extractivismos sobre todo petrolero y minero en esencia
violentos y depredadores de las comunidades y la naturaleza, exclusión de la
riqueza a la mayoría de la población, autoritarismo para sustentar y proteger
sus medidas, imposición por fuera de las instituciones y reglas democráticas,
utilización del Estado y la política económica en beneficio propio y de los
grupos.
Somos una sociedad plurinacional que genera oportunidades todos
los días: campesinos, indígenas, obreros, microempresarios, empresarios,
trabajadores autónomos, estudiantes, mujeres, profesionales, jóvenes, en fin,
toda la sociedad, crea diariamente una riqueza que, lamentablemente, no se
distribuye de forma justa. Nuestra propuesta de una alternativa al modelo
económico que se presenta a continuación plantea que la riqueza que es creada
por todos los ecuatorianos sea distribuida de forma equitativa y que nos
permita construirnos como una sociedad libre, justa, democrática, participativa
y que resuelve sus conflictos desde el diálogo, la paz social y la búsqueda de consensos.
El Documento oficial con el recibido de la secretaría de
Presidencia de la República está disponible en nuestras plataformas digitales
oficiales.
PROPUESTA AL PAIS EN PDF
Jaime Vargas
PRESIDENTE
DE LA CONAIE
0 Comentarios