EDITORIAL | Volveremos y seremos millones: Leonidas Iza 2025, por Revista Crisis
Quienes apoyamos a Leonidas Iza en su tránsito por la democracia burguesa, primero reconocemos que esta no es una candidatura que viene ni del convencimiento ideológico ni del ego, sino de un mandato colectivo, que tiene que ser respetado y honrado; segundo, que es nuestro deber militante cuidar la figura revolucionaria del compañero y aprovechar […]
EN ECUADOR, LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS SE MOVILIZAN CONTRA UN PROYECTO DE CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD
La gran prisión se construirá en territorio indígena. Forma parte de la guerra contra las bandas de narcotraficantes lanzada por el Presidente Daniel Noboa, que se presentará a la reelección en febrero de 2025. Por Marie Delcas (Quito, Tena (Ecuador), enviada especial) Publicado el 10 de diciembre de 2024 a las 15:46, modificado el 10 […]
Comunicadores se entrenaron en Gestión de Redes Sociales y campañas de Crowdfunding
Durante el 25 al 29 de Noviembre en el Centro de Espiritualidad María Auxiliadora ubicado en Cumbayá, Quito, se realizó el taller de gestión de redes sociales y crowfunding organizado por Fundación Raiz con la participación de 20 comunicadores comunitarios y jóvenes de las nacionalidades Siekopai, Siona, Ai’Kofan, Kichwa de la Amazonia y Chachi de […]
Organizaciones del país preparan contra cumbre anti minera en Cuenca
🔺Este Noviembre, mandatarios de países Iberoamericanos vendrán a #Cuenca para participar en una cumbre, supuestamente, de “inclusión, innovación y sostenibilidad “. Aquí te contamos qué es y por qué hay que apoyar la #ContraCumbre de los Pueblos en Resistencia El año pasado, en la 29 @CumbreIberoA, se reconoció que «la adaptación al cambio climático no […]
Perú será sede de festival internacional de cine indígena
● 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas presenta su primer ‘teaser’ promocional. ● Proyecciones se realizarán en comunidades indígenas y principales ciudades del Perú en junio del 2025. Perú será el país anfitrión del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, un evento clave para la […]
¿Quiénes son los Estados Unidos de Kailasa?
El autoproclamado jefe religioso hindú Nithyananda Paramashivam afirma ser el fundador de los Estados Unidos de Kailasa, en año del 2019. Kailasa estaría ubicado en América Latina, en unas islas cercanas al archipiélago de Galápagos en el Ecuador, según relata en un reportaje el medio inglés BBC. En el país, la revista Vistazo ha reportado también este hecho […]
✊🏻 SERIE RADIAL «RAICES RESISTENTES” 📻
En el marco del Proyecto “ Gobernanza Indígena ante Riesgos y Amenazas” GIRA, este 1 de Agosto estrenamos la serie “Raíces Resistentes” con 30 episodios que narran la gestión de riesgos desde las comunidades amazónicas de distintas nacionalidades 🚨Síguela a través de las diferentes plataformas de #LancerosDigitales en FB, IG, X y TikTok y por […]
Publicación del artículo: “Referencias históricas y preferencias de audiencia de la programación de la radio La Voz de la Confeniae”
Los medios comunitarios han alcanzado reconocimiento durante las últimas décadas en el Ecuador, mientras los avances en materia de legislación han sido considerables con la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación en 2019. Sin embargo, los esfuerzos por fortalecer la comunicación comunitaria aún mantienen saldos pendientes para alcanzar una eficiente redistribución del espectro radioeléctrico […]
Muyuna Fest, primer festival de cine flotante amazónico que se vivió en Belén, Iquitos
El domingo pasado fue el cierre de Muyuna, el primer festival de cine flotante amazónico, realizado en Belén, Iquitos, una pequeña localidad que se inunda gran parte del año y a la que suelen llamar la “Venecia peruana”, y los organizadores del evento nos dejan esta espectacular imagen de la muestra central del festival. “Desde […]
La estrategia minera “Shuar vs. Shuar” llega a su punto más alto: ¿Por qué los Shuar se enfrentan, mientras el gobierno mira atento?
Mas de 20 años lleva esta situación de conflicto provocado por los intereses mineros sobre el territorio Shuar. (Pero esta vez es diferente, parece ser la última batalla). Mas de 20 años ha sido agobiada la FICSH, Federación Interprovincial de Centros Shuar (organización madre de todas las organizaciones indígenas, fundada en 1964). Una a una, […]