DENUNCIAMOS HACKEO A NUESTRAS PÁGINAS OFICIALES
🛑 ÚLTIMA HORA: Activistas para la Amazonía despliegan pancartas dirigidas al Gobernador Newsom y al Presidente Guillermo Lasso durante la Cumbre de las Américas
Activistas hicieron un llamado de atención a los líderes mundiales frente al pedido de quienes dirigen la Cuenca Amazónica y demandan fin de la expansión de la extracción de petróleo en la Amazonía. 🔺 Se exigen a los líderes mundiales, que participan en la Cumbre de las Américas, tomar medidas y detener la expansión inminente […]
Declaración – Amazonia en común
Preámbulo La cuenca amazónica constituye un bien común de la tierra y de la humanidad, pero es la segunda área más vulnerable del planeta. La destrucción de esta área acentúa el cambio climático, cuyas consecuencias son irreversibles. Este bien natural universal, nacional y regional debe ser conservado. La gran exuberancia de la selva no se […]
Agentes comunitarios de salud indígena de la Cuenca Amazónica se reúnen en Ecuador
junio 1, 2022 Unión Base (Pastaza), 31 de mayo de 2022.- Se celebró el primer Encuentro Regional de Agentes Comunitarios de Salud Indígenas Amazónicos “Nuestro Territorio, Nuestra Salud” en la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONFENIAE). En el encuentro, promotores y promotoras comunitarias de Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Brasil, y […]
Ecuador presente con el Premio Medioambiental Goldman
Alex Lucitante y Alexandra Narváez son los ganadores del premio considerado como el Nobel del Medioambiente. La entrega del premio se dio por medio de una ceremonia vía internet, la tarde del miércoles 25 de mayo, por parte de la Fundación Medioambiental Goldman. En total fueron siete ganadores, entre ellos están Alex Lucitante y Alexandra […]
BNP Paribas se compromete a abandonar el petróleo y el gas de la Amazonía
BNP Paribas, el banco más grande de Europa y Francia y el sexto más grande del mundo por volumen de activos, es el primer banco internacional en adoptar una exclusión geográfica para el petróleo y el gas de la Amazonía. Esto ocurrió mediante la realización de la campaña denomina “Exit Amazon Oil & Gas”. La mencionada […]
11 de Mayo – #DiaDeLasNacionalidades
Conmemoramos 30 años de historia y lucha por nuestros territorios. Hace tres décadas, en 1992, la fuerza incansable de las Nacionalidades lograba la legalización de un millón y medio de hectáreas de selva amazónica en la provincia de Pastaza. La lucha encabezada por la Organización de Pueblos Indigenas de Pastaza OPIP daba frutos y tras […]
La radio contra la COVID-19 en la Amazonía – combatiendo la desinformación y el miedo a las vacunas
La lucha contra la COVID-19 y la desinformación en la región amazónica de Ecuador es un trabajo cotidiano para Indira Vargas, una mujer kichwa de 30 años. «Inty», como le dicen, ha trabajado como voluntaria en una radio comunitaria durante la pandemia. Su tarea es comunicar la importancia de la vacunación contra la COVID-19 a […]
“Todos los ojos en la Amazonía” 99,1 FM
Cada miércoles acompáñanos en una emisión nueva de “Todos los ojos en la Amazonia”, sintonizando la 99.1 FM, después del programa Voces. Tendremos variados productos comunicacionales provenientes de la Plataforma de Aprendizaje. Este miércoles presentaremos las herramientas de monitoreo forestal diseñadas para la acción “Global Forest Watch”.
#38 Aniversario COICA
COICA (Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica) cumplió su 38 aniversario. El pasado 15 de marzo COICA celebró su 38 Aniversario. En el marco de las actividades conmemorativas realizadas fueron el Wayusupina, la gran marcha por las calles de Puyo, Rueda de Prensa en la sede de Confeniae, eventos artísticos, organizativos y […]