Rueda de Prensa ante la actividad minera en la provincia del Napo

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía-CONFENIAE, Federación de Organizaciones Indígenas de Napo-FOIN, frente el gravísimo avance de la minería ilegal en la provincia del Napo expresaron en una rueda de prensa y a través de un comunicado su total respaldo a las acciones de movilización, resistencia […]

Radio #LaVozDeLaConfeniae 99.1 FM

Radio #LaVozDeLaConfeniae  99.1 FM, un medio con visión comunitaria donde la palabra es el poder de nuestra lucha.  Conoce más sobre su trabajo a través del siguiente video co-producido junto a la Organización Panamericana de la Salud Ecuador.

#Ecuador | Instalación de sistemas de radio HF en puntos estratégicos del sistema de salud en la Amazonía ecuatoriana.

Las radios HF o de frecuencia alta permiten a las ondas electromagnéticas rebotar a distintas alturas y por ende alcanzar puntos lejanos. Por eso, son ideales para regiones como la Amazonía, donde la información debe recorrer largas distancias para llegar a las comunidades indígenas y locales. En el marco de la #RutadelaSaludIndígenaAmazónica, Hivos, @confeniae, @karasolar2030 […]

BOLETÍN DE PRENSA #NapoSinMineria

Organizaciones sociales, indígenas, colectivos ambientales y ciudadanía se movilizaron masivamente en la ciudad de Tena frente a la minería que azota a la provincia del Napo. Más información👉: https://confeniae.net/wp-content/uploads/2022/02/Boletin-de-Prensa-Marcha-9feb2022-Napo-1.pdf

📰 Boletín de Prensa ¡¡HISTÓRICA VICTORIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS!!

La Corte Constitucional del Ecuador protege y desarrolla el derecho de los Pueblos y Nacionalidades a decir NO a proyectos extractivos, y pone freno a los planes extractivistas de Guillermo Lasso de duplicar la explotación petrolera y minera. Más información👉: https://drive.google.com/file/d/1RBQjQT7jFF2Co06iLYUL_fQoVXBRN6H_/view?usp=sharing

🛑 Declaratoria de la COICA, CONAIE, CONFENIAE y ALIANZA ORGANIZACIONES DDHH ante el XVI Encuentro anual de energía y petróleo 2022 y la falsa ilusión de la «seguridad jurídica» del Decreto Ejecutivo Petrolero 95 en medio de un gran derrame.

Una alianza entre el gobierno, las empresas, sus abogados y la iniciativa de «transparencia» EITI convoca otro encuentro anual de energía y petróleo en Quito. Como es costumbre, es avalado por el mismo Estado ecuatoriano, y se reúnen a espaldas de las comunidades afectadas por actividades petroleras, sin contar con su consentimiento previo e informado. […]

📰 Boletín de Prensa

365.515 firmas de respaldo mundial a los pueblos indígenas del Ecuador, fueron entregadas a la Corte Constitucional, a vísperas de la sesión del pleno donde se resolverá sobre el derecho de pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador a decidir el futuro de sus territorios ancestrales.  Conoce más 👉: https://drive.google.com/file/d/16PqgHft2v_h8O3sDEdbKH466xaGa1Plm/view?usp=sharing Crédito fotos: Amazon frontlines

Invitamos a leer el artículo de opinión de Andrés Tapia, dirigente de la CONFENIAE, organización indígena amazónica. 👇

«Las políticas minera y petrolera del presidente Guillermo Lasso han sido rechazadas por organizaciones y nacionalidades indígenas. En octubre de 2021, con una movilización de delegaciones de toda la región amazónica, las organizaciones presentaron una demanda de inconstitucionalidad al decreto 95 que delinea la política petrolera: se duplicará la producción. En diciembre, presentaron otra contra […]

🔴 Organizaciones indígenas y de derechos humanos demandan ante la Corte Constitucional retiro de decreto que amplía la extracción minera en Ecuador.

Demanda de inconstitucionalidad al Decreto Ejecutivo N° 151, emitido por el presidente Guillermo Lasso el 5 de agosto de 2021, y que pretende abrir nuevas concesiones mineras y agilitar trámites ambientales que permitan captar mayor inversión en ese sector, sin contemplar los conflictos ya existentes, ni las reiteradas vulneraciones a los derechos humanos, colectivos y […]