Lanzamiento Oficial del Podcast «ACCIONES POR LA AMAZONÍA»

Puyo, Pastaza – 16 de abril de 2025 – En un evento que congregó a representantes de diversas nacionalidades de Pastaza y actores clave de la sociedad civil, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del podcast «ACCIONES POR LA AMAZONÍA». Esta innovadora iniciativa comunicacional es el resultado de la colaboración estratégica entre Fundación Ecociencia, […]
El expansionismo minero azota la Amazonía

Andrés Tapia Lanceros Digitales, @sachacristo1 Ecuador 2025, en pleno auge minero En el Ecuador la minería se ha convertido en una política de Estado y desde al menos 23 años atrás los gobiernos de turno han dado cabida de manera institucional, política y legal a empresas transnacionales de todas partes del mundo. El oro representa […]
EN ECUADOR, LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS SE MOVILIZAN CONTRA UN PROYECTO DE CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD

La gran prisión se construirá en territorio indígena. Forma parte de la guerra contra las bandas de narcotraficantes lanzada por el Presidente Daniel Noboa, que se presentará a la reelección en febrero de 2025. Por Marie Delcas (Quito, Tena (Ecuador), enviada especial) Publicado el 10 de diciembre de 2024 a las 15:46, modificado el 10 […]
Comunicadores se entrenaron en Gestión de Redes Sociales y campañas de Crowdfunding

Durante el 25 al 29 de Noviembre en el Centro de Espiritualidad María Auxiliadora ubicado en Cumbayá, Quito, se realizó el taller de gestión de redes sociales y crowfunding organizado por Fundación Raiz con la participación de 20 comunicadores comunitarios y jóvenes de las nacionalidades Siekopai, Siona, Ai’Kofan, Kichwa de la Amazonia y Chachi de […]
Organizaciones del país preparan contra cumbre anti minera en Cuenca

🔺Este Noviembre, mandatarios de países Iberoamericanos vendrán a #Cuenca para participar en una cumbre, supuestamente, de “inclusión, innovación y sostenibilidad “. Aquí te contamos qué es y por qué hay que apoyar la #ContraCumbre de los Pueblos en Resistencia El año pasado, en la 29 @CumbreIberoA, se reconoció que «la adaptación al cambio climático no […]
Perú será sede de festival internacional de cine indígena

● 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas presenta su primer ‘teaser’ promocional. ● Proyecciones se realizarán en comunidades indígenas y principales ciudades del Perú en junio del 2025. Perú será el país anfitrión del 15° Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, un evento clave para la […]
ACUERDO DE PACTO POLITICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTONOMÍA Y SOBERANÍA TERRITORIAL DE LA NACIONALIDAD KICHWA DE PASTAZA – PAKKIRUPaz Yaku 2024.

La Nacionalidad Kichwa de Pastaza mantuvo un Tandanakuy sobre Autonomía y Soberanía Territorial convocado por Pastaza Kikin Kichwa Runakuna – PAKKIRU con la participación de los Kurakas y representantes de los pueblos Kichwa de Pastaza en la comunidad Paz Yaku El evento tuvo el objetivo de consolidar en los kurakas de las comunas, comunidades y […]
LA MINERÍA NO ES DESARROLLO

#ATENCION Campaña por el cuidado de los territorios ancestrales como espacios de vida de los pueblos y nacionalidades. Dale like, comenta, comparte este video #campaña2024#NoMasMineria#FICSH Versión Shuar Chicham Versión Español
RESOLUCIONES GENERALES DEL CAMPAMENTO DE COMUNICACIÓN EN DEFENSA DE LA AMAZONÍA Y LOS TERRITORIOS ANCESTRALES
En la comunidad Unión Base, Puyo, los días 7 y 8 de septiembre de 2024, se realizó el “Campamento de Comunicación en Defensa de la Amazonía y los Territorios Ancestrales” convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana – CONFENIAE, ante la necesidad de fortalecer la comunicación frente a las amenazas extractivas […]
Seminario internacional “Diálogos sin Fronteras: Espacio de encuentro sobre los caminos de la comunicación comunitaria y nuevas tecnologías en Abya Yala”
Descripción Organizaciones y colectivos comunicacionales contra hegemónicos de la menos 11 países de América Latina reunidos en la Escuela de Comunicación y Tecnologías Libres por la Defensa Común del Territorio nos convocamos para generar un espacio de reflexión y compartición de comunicadoras y comunicadores de América Latina sobre la perspectiva de la comunicación comunitaria y […]