LA MINERÍA NO ES DESARROLLO

#ATENCION Campaña por el cuidado de los territorios ancestrales como espacios de vida de los pueblos y nacionalidades. Dale like, comenta, comparte este video #campaña2024#NoMasMineria#FICSH Versión Shuar Chicham Versión Español
RESOLUCIONES GENERALES DEL CAMPAMENTO DE COMUNICACIÓN EN DEFENSA DE LA AMAZONÍA Y LOS TERRITORIOS ANCESTRALES
En la comunidad Unión Base, Puyo, los días 7 y 8 de septiembre de 2024, se realizó el “Campamento de Comunicación en Defensa de la Amazonía y los Territorios Ancestrales” convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana – CONFENIAE, ante la necesidad de fortalecer la comunicación frente a las amenazas extractivas […]
Seminario internacional “Diálogos sin Fronteras: Espacio de encuentro sobre los caminos de la comunicación comunitaria y nuevas tecnologías en Abya Yala”
Descripción Organizaciones y colectivos comunicacionales contra hegemónicos de la menos 11 países de América Latina reunidos en la Escuela de Comunicación y Tecnologías Libres por la Defensa Común del Territorio nos convocamos para generar un espacio de reflexión y compartición de comunicadoras y comunicadores de América Latina sobre la perspectiva de la comunicación comunitaria y […]
ESCUELA COMÚN: UN ESPACIO DE ENCUENTRO Y APRENDIZAJE
Intercambiamos saberes y tecnologías en el corazón de la Amazonía Ecuatoriana. Estas imágenes capturan los primeros días de trabajo en la Escuela Común, donde más de 20 organizaciones y comunidades de toda América Latina se han reunido para desarrollar tecnologías liberadoras en defensa de sus territorios Sigue de cerca nuestras actividades en https://escuelacomun.yanapak.org GALERÍA
Díalogos sin Fronteras: Espacio de encuentro sobre los caminos de la comunicación comunitaria y nuevas tecnologías en Abya Yala
27 y 28 de Septiembre 2024 – Casa de las Culturas Ecuatorianas – Quito, Ecuador. Nos convocamos para generar un espacio de reflexión y compartición de comunicadoras y comunicadores de América Latina sobre la perspectiva de la comunicación comunitaria y su interacción con las nuevas tecnologías. Queremos iniciar un debate académico y popular sobre la relación entre comunicación […]
OFRECIMIENTO DE AGUA POTABLE A TRAVÉS DE FIRMAS ENGAÑOSAS PARA LA COMUNIDAD SAN JUAN DE PIATÚA
Fuente de foto: anónima En la comunidad kichwa San Juan de Piatúa no hay agua potable, aunque sí hubo la intención de construir una hidroeléctrica. Algunas de las 70 personas que viven en esta zona del cantón de Santa Clara, en Pastaza, tienen agua entubada, que viene de los riachuelos, y otras deben caminar 100 o 200 metros para […]
SINCHI, El levantamiento Popular Plurinacional de Junio 2022 en Ecuador
Publicación #libro «La tierra y el asfalto confluyeron en un entramado hecho a pulso», metáfora viva de la movilización nacional que unió campo y ciudad en junio de 2022. Sinchi no es un libro solamente de literatura social escrita. También es un foto-libro, un libro-arte, un libro-documental. Se incorporan los trabajos visuales de 12 reconocidos/as […]
¿Quiénes son los Estados Unidos de Kailasa?

El autoproclamado jefe religioso hindú Nithyananda Paramashivam afirma ser el fundador de los Estados Unidos de Kailasa, en año del 2019. Kailasa estaría ubicado en América Latina, en unas islas cercanas al archipiélago de Galápagos en el Ecuador, según relata en un reportaje el medio inglés BBC. En el país, la revista Vistazo ha reportado también este hecho […]
✊🏻 SERIE RADIAL «RAICES RESISTENTES” 📻

En el marco del Proyecto “ Gobernanza Indígena ante Riesgos y Amenazas” GIRA, este 1 de Agosto estrenamos la serie “Raíces Resistentes” con 30 episodios que narran la gestión de riesgos desde las comunidades amazónicas de distintas nacionalidades 🚨Síguela a través de las diferentes plataformas de #LancerosDigitales en FB, IG, X y TikTok y por […]
Publicación del artículo: “Referencias históricas y preferencias de audiencia de la programación de la radio La Voz de la Confeniae”

Los medios comunitarios han alcanzado reconocimiento durante las últimas décadas en el Ecuador, mientras los avances en materia de legislación han sido considerables con la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación en 2019. Sin embargo, los esfuerzos por fortalecer la comunicación comunitaria aún mantienen saldos pendientes para alcanzar una eficiente redistribución del espectro radioeléctrico […]