En Puyo se lanzó protocolo para protección de periodistas
En la ciudad de Puyo se realizó la presentación de la primera cartilla sobre el Protocolo de Seguridad Física y Digital para Comunicadores Comunitarios y Comunicadoras Comunitarias, construido por CORAPE y Periodistas sin Cadenas. La presentación contó con el apoyo y presencia de DW, medio oficial de Alemania, y la participación de medios de comunicación […]
¡Continúa caravana por el #SíalYasuní!
Por la Costa ecuatoriana avanza la denominada Caravana #SíAlYasuní que atravesó provincias como Santo Domingo de los Tsachilas y Manabí; en las próximas horas llegará a Guayaquil.
Taller presencial de «Narrativas de Historias Frente a los Delitos ambientales en la Amazonia Ecuatoriana»
Edilma Prada y Nathalia Salamanca de #AgendaPropia junto con Andres Tapia, dirigente de Comunicación CONFENIAE y Director de La Voz de la CONFENIAE, fueron parte del equipo que coordinó este taller en el que participaron comunicadores de distintos territorios de la Amazonía ecuatoriana. Te lo contamos a través de este registro fotográfico 📸 Agenda Propia
Programación la voz de la Confenaie
«Ofertas laborales»
#EmpleoEC | Se busca profesionales pertenecientes a nacionalidades indígenas de la Amazonía, para la consultoría “Técnico/a de Conservación y Restauración de la UTA de CONFENIAE”. Revisa los Términos de Referencia y aplica hasta el 10 de agosto de 2023. #EmpleoEC | Se busca profesionales pertenecientes a nacionalidades indígenas de la Amazonía, para la consultoría “Técnico/a […]
Los míticos Kjarkas serán invitados de lujo en el festival «Gran Amazonía Indomable»
Con gran esfuerzo colectivo tenemos el agrado de presentar el gran Amazonia Indomable Festival iniciado en 2009 y que en su 15va edición tendrá como invitados de lujo a los míticos #Kjarkas. Kjarkas desde el departamento de Cochabamba en Bolivia, es una de las bandas de música folklórica andina más populares en la historia. Han […]
Amazonía Indomable 2023 ¡Lucha combativa Fuerza colectiva!
Han pasado quince años desde que el Festival Amazonia Indomable realizó su primera edición un 25 de julio, evento que ha marcado acciones importantes, tanto en la búsqueda de una identidad cultural, como en el proceso de resistencia a los proyectos destructivos, impulsados por todos los gobiernos que han pasado en estos años. 15 años […]
Lanzamiento Napumanka Warmi Digital – ¡Transfiriendo el arte de la cerámica en Napo!
🍃 #TiendaVirtual La maestra ceramista Serafina Cerda, reconocida por el Ministerio de Patrimonio Cultural como una de las artesanas que mantiene viva la técnica del Alto Napo para la creación de piezas, realizó el lanzamiento de su campaña de promoción digital, página web con tienda en línea, y el registro audiovisual de su historia. El […]
Desastre ambiental en #Napo
Organizaciones denuncian impunidad de la minera Terraerth Resources en la provincia de Napo. Mientras se realizaba el descenso en botes de rafting Yaku Ñambi, se identificaron alrededor de 10 frentes mineros. En dos de ellos se encontramos en flagrancia más de 15 retroexcavadoras lavando oro en pleno río, contaminando con metales tóxicos las aguas, a […]
Inicia el curso para promotores y monitores de salud colectiva
Arrancó el Puyo la primera escuela de 5 escuelas para promotores y monitores de salud Colectiva en el contexto del proyecto EcoSalud en la Amazónia de la Universidad Andina Simón Bolívar, FUNSAD, CONFENIAE y PSHA, donde participan diferentes organizaciones y nacionalidades de la región amazónica. Información general Modalidad: Presencial Duración: 120 horas Horario: Martes, miércoles […]